Quantcast
Channel: PLEDIN 3.0
Browsing all 104 articles
Browse latest View live

Curso de OpenShift en OpenWebinars

Hace pocos días han lanzado el último curso que he impartido en OpenWebinars: Curso de OpenShift. Os dejo aquí dos vídeos que se han publicado en YouTube para promocionar el curso:

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Curso de introducción a la programación con python3

Curso de introducción a la programación con python3En este curso aprenderás los fundamentos del lenguaje de programación Python 3 desde cero, pensado para no programadores que se quieran iniciar en...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

rclone: Gestionando nuestros servicios de almacenamiento en la nube

rclone es una herramienta que nos permite trabajar con los ficheros que tenemos almacenados en distintos servicios de almacenamiento en la nube (dropbox, google drive, mega, box, … y muchos más que...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gestionando nuestro almacenamiento en la nube con nextcloud y rclone

En este artículo os cuento mis entretenimientos en las últimas semanas, jugando con nextcloud y ampliando su espacio de almacenamiento usando la aplicación rclone. Con estas herramientas podemos...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Implementación de un cortafuegos personal con nftables

El objetivo de esta entrada es hacer una introducción a nftables para empezar a implementar un cortafuego personal para nuestro ordenador.Lo primero: ¿qué es nftables?. nftables es el nuevo framework...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Reglas de NAT con nftables

En la entrada anterior hicimos una introducción a la implementación de un cortafuegos personal con nftables, en este artículo vamos a comenzar a implementar un cortafuegos perimetral.Configuración...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Implementación de un cortafuegos perimetral con nftables

En la entrada anterior introducimos el concepto de cortafuegos perimetral e hicimos una introducción a la implementación de reglas NAT con nftables, en este artículo vamos a concluir la implementación...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Introducción a las redes en docker. Enlazando contenedores docker

Hace unos año escribí una entrada en este blog titulada: Enlazando contenedores docker donde hacía una primera aproximación al mecanismo que nos ofrece docker de que varios contenedores sean accesibles...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Curso de introducción al uso de la plataforma moodle

El 16 de marzo de 2020 se suspendieron las actividades docentes presenciales en el Sistema Educativo, debido a la declaración del estado de alarma a causa de la crisis causada por el COVID-19.Los...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Curso de OpenShift

En este curso aprenderás a desplegar servicios con OpenShift desde cero y ampliar tus conocimientos sobre Cloud Computing y la capa de Plataforma como Servicio PaaS.Los siguientes contenidos forman...

View Article

Vídeos del módulo Lenguaje de Marcas

Durante esta tercera evaluación, en la que se ha suspendido las actividades docentes presenciales en el Sistema Educativo, los docentes nos hemos tenido que adaptar para ofrecer a nuestros alumnos los...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hacer streaming de vídeo usando software libre

En este artículo voy a documentar mi experiencia montando un sistema para poder realizar un streaming de vídeo usando software libre. En mi instituto hemos usado en estos meses jitsi para realizar...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Jugando con la API de OVH

OVH es un proveedor de alojamiento web, computación en la nube y telecomunicaciones francés. Ofrece distintos servicios: VPS, dominios, Cloud Computing,… En este artículo voy a hacer una introducción...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Introducción a LXD

LXD, Linux Container Daemon, es una herramienta de gestión de los contenedores y máquinas virtuales del sistema operativo Linux, desarrollada por Canonical. Internamente usa LXC para la gestión de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Contenedores en instancias de OpenStack

Una de las características de trabajar con infraestructura en la nube como OpenStack es la posibilidad de virtualizar la red. Para ello OpenStack puede utilizar varios mecanismos, pero en...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Curso: Introducción a Proxmox VE

En estos últimos meses hemos desarrollado y tutorizado (junto a Manuel Domínguez (@Mafradoti) dos ediciones de un curso sobre Proxmox. El curso ha sido elaborado para el CEP de Castilleja de la Cuesta...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Trabajando con claves ssh

En el trabajo cotidiano de los administradores de sistemas una de las tarea que se hace a menudo es la conexión remota a servidores usando el protocolo ssh. Además de la posibilidad de usar nombre de...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Instalación de instancias OpenStack desde imágenes ISO

De forma general cuando usamos un software que proporciona infraestructura en la nube (IaaS) como puede ser OpenStack, creamos las instancias a partir de imágenes de sistemas operativo...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Hello Minikube

Hello Minikube es un tutorial de iniciación sobre el uso básico de Kubernetes. ¿Por qué escribo un artículo en Pledin sobre este tutorial? Porque desde la página del tutorial podemos ejecutar un...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Introducción a OpenShift v4

OpenShift v4 es una plataforma de contenedores desarrollada por RedHat y de código abierto basada en Kubernetes que proporciona una solución completa de orquestación de contenedores y servicios de...

View Article
Browsing all 104 articles
Browse latest View live